¿Qué es el Copywriting?

El copywriting se puede definir cómo la técnica que ejerce una persona para escribir de manera persuasiva y precisa. Cuando se pone en práctica el copywriting, lo que se pretende es brindarle al lector la información justa que necesita.

No obstante, a su vez convencerlo de que ha encontrado la solución a su necesidad y que reconozca que no necesita acudir a ningún otro lugar.

Ahora bien, el escribir de manera persuasiva no significa que vas, por ejemplo, a alardear que tú tienes el mejor servicio o el mejor producto y denigrar a la competencia. Al contrario, escribir de manera persuasiva, significa el justificar porqué el producto o servicio que quieres que las personas conozcan puede ser de de beneficio para ellos.

Esto es lo que simplemente va a ayudar a que las personas decidan si realmente necesitan adquirir tu producto o servicio, o por el contrario, no es lo que buscan. Un detalle importante que hay que destacar cuando se habla sobre justificar el beneficio que el producto o servicio puede brindar, es que hay que conocer en primera instancia las necesidades que presenta el público al cual quieres dirigirte.

¿Y qué cosas podemos hacer para conocer las necesidades que presenta nuestro público?

Un ejemplo puede ser hacer encuestas a través de las redes sociales, o brindar un espacio para que estos puedan exponer lo que necesitan mediante un live, o también preguntar a los residentes del pueblo donde está ubicado tu negocio lo que buscan cuando están considerando adquirir un producto o servicio en particular.

Conociendo las necesidades del público, es que entonces se puede llevar mediante la redacción, un mensaje que sea convincente porque está elaborado a base de su necesidad.

De la teoría a la práctica…

Para comprender de manera práctica lo que hemos explicado, supongamos que eres un dueño de negocio de una cafetería local en tu país y que tu negocio se llama A-coffee. Al preguntar a varios de los residentes de tu pueblo, algunos te indican que les gusta el café de sabor fuerte y otros indican que suave. Todos coinciden en que les gusta que tenga un buen aroma y que el precio sea uno razonable.

Entonces, una manera de redactar el copywriting para algún anuncio en tu sitio web o red social puede ser: “A-coffee te ofrece un café de calidad justo como lo quieres, con un aroma duradero y a un precio accesible”.

Beneficios que el copywriting te puede ofrecer:

Dentro de los beneficios que te puede ofrecer el copywriting se encuentran:

  • Aumentar el tráfico a tu sitio web
  • Ganar clientes potenciales
  • Aumentar el volumen de ventas
  • Ayuda al reconocimiento de la marca
  • Te distingues de la competencia

No es lo mismo redacción de contenidos que copywriting

Antes de culminar este artículo, queremos dejar claro que el copywriting no es lo mismo que redacción de contenidos. Gracias al sitio web Ahrefs Blog aprendimos que: “Redacción de contenidos es el proceso que se lleva a cabo para escribir contenido en la web luego de haber llevado a cabo una planificación e investigación sobre el tema que se desea hablar y haber redactado y editado el escrito antes de finalmente publicarlo”.

Al analizar esta definición, entendemos que la diferencia entre redacción de contenidos y copywriting es que el primero lo que busca es informar al lector aun cuando no se lleva a cabo una conversión y el copywriting lo que busca es que se lleven a cabo conversiones, o en otras palabras, llevar a cabo una acción que de como resultado ganar un cliente potencial.

Comparte con tus amigos

JClaussells - Un Paso Digital

Jamie S. Claussells, MBA Mercadeo Digital

Deja un comentario