¿A qué nos referimos cuando hablamos de extensión de dominio?
Cuando hablamos sobre las extensiones de dominios, nos referimos a la parte final de tu dirección web que va después del punto (.). Lo más común es que encuentres en su inmensa mayoría direcciones web que terminen con la extensión “.com”; pero queremos informarte que existen muchísimas más.
Conoce algunas de las extensiones de dominio que existen…
Dentro de la amplia variedad de extensiones de dominios que existen destacamos las siguientes:
- .com (es el más utilizado por muchos sitios web que son de carácter comercial)
- .edu (es utilizado cuando el sitio web es una institución educativa)
- .org (es utilizado cuando el sitio web es una institución sin fines de lucro)
- .me (es utilizado cuando el sitio web está enfocado en el carácter personal como puede ser un sitio web de freelancer)
- .gov (es utilizado cuando el sitio web es una institución gubernamental)
- .pr (se utiliza para indicar que está designado a un país en específico; en este caso Puerto Rico)
- .us (al igual que en el caso anterior, se utiliza para indicar que está designado a un país en específico; en este caso Estados Unidos)
GoDaddy Webinar: ¿Qué son las extensiones de dominios?
Para abundar más ampliamente sobre el tema de los tipos de extensión de dominios, te compartimos el webinar impartido por GoDaddy Latam. En este webinar tendrás la oportunidad de conocer sobre la amplia variedad de extensiones de dominio que existen, cómo hacer uso de estas y cuáles extensiones de dominio se consideran las más convenientes.